¿Fué la primera cabra de Indurain? Parece ser que todo el equipoBanesto los primeros años utilizaban los cuadros Razesa? ¿Indurain también?
Aquí va nuestra versión:
Cuadro Razesa+ Grupo Campagnolo Athena + Ruedas Record con llamntas Mavic (tubulares)
BAJANDO UN PIÑON
viernes, 22 de noviembre de 2013
BICICLETA ALAN, LA MÍTICA BICICLETA DEL EQUIPO TEKA
Hoy saco a este escaparate una de las restauraciones que hemos acabado (mi padre Adriano y yo), se trata de la mítica bicicleta usaba por el equipo TEKA , en el que militaron ciclistas cómo Reimund Dietzen, Eduardo Chozas y el que pudo ser uno de los mejores ciclistas españoles "Alberto Fernández".
En esta restauración, hemos montado el cuadro con componentes ZEUS, incluso las ruedas (utilizadas en mi infancia cómo ruedas de competición, compradas en su día a una leyenda del ciclismo de Valladolid, "Monje",, vamos que las ruedas tienen su historia...)
Os dejo unas foticos:
martes, 16 de octubre de 2012
TALAJARA 2012 - "LA MARABUNTA LLEGA A TALAVERA"
Un año más (y ya van 5) se ha celebrado el fin de semana de laMTB en Talavera de la Reina,,más de 4000 inscritos adultos (y niños) han disfrutado de las 3 marchas (infantil, marcha corta 80 kms y marcha larga 125 kms).
Con bikers de todos los niveles y procedentes de toda la geografía nacional empezamos el sábado con la marcha preparada para los más pequeños, "La Talajara Infantil",, una buena forma de que los más pequeños disfruten de la bici y se sientan tan importantes cómo sus progenitores lo estarán el domingo.
Infraestructura digna de un gran evento (con salida y meta como los mayores), la marcha discurre por el parque de Talavera intentando que sea neutralizada (la organización trata de que los niños no se caigan,, y este año lo consiguen !!)
Al final de la marcha medalla para todos los campeones y campeonas !!
Por fin llega el domingo y los 4000 bikers se disponen a superar sus objetivos, que en esta marcha son muy dispares, desde el que se plantea cómo objetivo llegar hasta Bellvis de la Jara para comerse las migas típicas de esta marcha hasta el que se plantea llegar el primero. El que os escribe se tomó cómo objetivo mejorar el tiempo del año pasado y si es posible mejorar algún puesto.
Esta primera parte acaba con el primer avituallamiento en Aldeanueva de Barbaroya,, hay que parar a reponer fuerzas!!,, un par de minutos y a por la segunda parte, mucho más técnica y divertida para los “camineros”
Cómo cota más difícil aparece "la cuesta del burro",, que obliga al 99% de los corredores a echar el pie a tierra,,,,,,,,,,,,,,, y en la que alguno hace honor al nombre !!
Esta segunda parte se hace dura si en la primera no se ha dosificado lo suficiente...
Al final he mejorado en 20 minutos el tiempo del año anterior.,, y consiguiendo llegar entre los 100 primeros... PRUEBA MÁS QUE SUPERADA!!..
En meta coincido con compañeros de ruta a los que no esperaba encontrar en un sitio tan dispar (como José Luís del MTB Leganes compañero de fatigas en el Cuitu,, Aitor del CC Parquesol de Valladolid).
¿Cúal será la próxima?
Con bikers de todos los niveles y procedentes de toda la geografía nacional empezamos el sábado con la marcha preparada para los más pequeños, "La Talajara Infantil",, una buena forma de que los más pequeños disfruten de la bici y se sientan tan importantes cómo sus progenitores lo estarán el domingo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7KACchhWx8YftdKEODtRFWX8qLgOT-lND6zdLdK6m3LDdQGK7FTz0hN27te7bllMRe07HqFhd2w2UDJk4CBE0LR9UHqq5M42rh70dJMmVUxweETgV6PSAyjA6N5YExBOKYsQwis89bwMy/s200/IMG-20121006-00316.jpg)
Al final de la marcha medalla para todos los campeones y campeonas !!
Por fin llega el domingo y los 4000 bikers se disponen a superar sus objetivos, que en esta marcha son muy dispares, desde el que se plantea cómo objetivo llegar hasta Bellvis de la Jara para comerse las migas típicas de esta marcha hasta el que se plantea llegar el primero. El que os escribe se tomó cómo objetivo mejorar el tiempo del año pasado y si es posible mejorar algún puesto.
Con
un recorrido bastante asequible, ya que la mitad transcurre en su gran medida
por la vía verde la Jara, una zona realmente digna de visitar que atraviesa
antiguos túneles de tren.
En
esta primera parte el ritmo es fuerte ya que la gran mayoría quiere evitar el
polvo que se levanta al paso de los grandes pelotones de bikers. Además la vía verde de la Jara con un piso “semi
asfaltado” permite rodar a ritmo alto.
Esta primera parte es traicionera ya que si no guardas fuerzas para la
segunda parte y permites que tus pulsaciones se disparen, sufrirás en la segunda
parte (lo viví en mis piernas..).
Esta primera parte acaba con el primer avituallamiento en Aldeanueva de Barbaroya,, hay que parar a reponer fuerzas!!,, un par de minutos y a por la segunda parte, mucho más técnica y divertida para los “camineros”
Esta segunda parte se hace dura si en la primera no se ha dosificado lo suficiente...
En
lo que se refiere al material, y a las ruedas, la presión es importante, si te
pasas sufrirás en las piedras pero si te quedas corto, te sentirás clavado en
las grandes rectas. Yo le puse 3 kgs a
cada rueda y perfecto. Respecto a la
bici, este año lleve una rígida, más ligera e incomoda. El año pasado lleve una doble más cómoda pero
menos rápida en las rectas, lo ideal sería cambiar a mitad de recorrido (eso
exige el material y una alma samaritana que te espere,,).. Los más rápidos pasaron con bicis rígidas de 29”
pero supongo que la bici en este caso no influyó más que las piernas.
Después
de casi 4 horas en la bici,,,, (y habiendo renunciado a las migas !!,, mis
michelines lo enardecerán!!) llegamos a meta (sin pinchar !!!) en un grupito
que rueda, como el mismísimo Cancellara, cerca del nuevo puente de Talavera
(obra faraónica dónde las haya) ..
Al final he mejorado en 20 minutos el tiempo del año anterior.,, y consiguiendo llegar entre los 100 primeros... PRUEBA MÁS QUE SUPERADA!!..
En meta coincido con compañeros de ruta a los que no esperaba encontrar en un sitio tan dispar (como José Luís del MTB Leganes compañero de fatigas en el Cuitu,, Aitor del CC Parquesol de Valladolid).
¿Cúal será la próxima?
jueves, 27 de septiembre de 2012
MÍTICA RAZESA (Campagnolo Super record)CONTRARELOJ
(SEGUROS AMAYA 1993)
![]() |
EQUIPO CICLISTA SEGUROS AMAYA 1993 |
Os presento a una mis joyas con dos ruedas. Gracias a la ayuda de mi mécanico personal (mi padre),, hemos conseguido montar esta pieza. El cuadro fue restaurado y pintado por TALLERES TESEDO (Valladolid),, unos auténticos maestros en el mundo de la restauración (coches, mostos etc,,,). En este mismo taller también fabricaron las pegatinas, partiendo de alguna foto antigua.
El cuadro originalmente era azul (cómo el actual) con la zona de la dirección en rosa (a juego con el maillot de aquella época). El resto de piezas ha habido que buscarlas por internet y en el trastero de nuestras anteriores máquinas. El resultado final es una pieza de colección apreciable por los que vivimos el ciclismo desde la época de Perico, Minguez, Laguía, Arroyo y compañía...
La bici ha quedado montada con las siguientes características:
- Cuadro Razesa "cabra" con tubos Reynolds 653
- Ruedas Campagnolo Super-record (650 y 700) con llantas mavic (localizadas en Ciclos Samy) y tubulares
- Platos y bielas Campagnolo Super-record
- Pedales automáticos Campagnolo
- Sillín Concor.
- Frenos Campagnolo Delta
- - Acoples Manillar Italmanubri (ITM)
- Potencia 3TTT
- Palancas, desviador, cadena Campagnolo Super-Record
- Cambio Campagnolo Athena
Ahora solo toca dar pedales,.,,, esta no se puede quedar encerrada en casa !!!
martes, 25 de septiembre de 2012
LA ETAPA DE LA VUELTA - CUITU NEGRO
LA ETAPA DE LA VUELTA (GIJÓN - CUITU NEGRO)
Volviendo al principio,,, la marcha comienza con unos 300 valientes,,, a un ritmillo aceptable,, se rueda en pelotón,, pero pronto empiezan los sufrimientos para los débiles,,, el primero en caer es el pardillo que escribe esta historia,, km 7 y primer pinchazo ("peazo" agujero en mitad de la carretera, imposible de esquivar rodando en medio del pelotón).,,, rápida reparación y "pa lante" que ya ha amanecido,,, hasta el primer avituallamiento (km 55) vamos remontando hasta coger a un buen grupillo de unos 30,, que iremos juntos hasta San Lorenzo,,,, primera curva y allí se serpenteaba cómo si un fakir tocara la flauta,,, arrancando los 2 primeros kms con rampas al 15%-18%. Había valientes que no llevaban ni compac,,sufrieron lo suyo y algo más,,, desde ese momento me salvo la sabia decisión de haber cambiado la bici por una "globera" con sus 3 platos,,, gracias a mi Cannondale con 30x27 aguante el equilibrio para no caerme...
Al llegar arriba de San Lorenzo, alguno ya se dio cuenta de que iba a echar el día encima de la bici y tomo la decisión de volverse a Gijón y esperar al "Bus escoba".. Al pardillo le animó a seguir el gran apoyo moral del colega Jose Luís que fue siguiendo todo el día la etapa y dando ánimos cuando no había fuerzas ni para contestar !!!
![]() |
Miguelón fino, fino,,, |
A estas alturas había que recuperar en los avituallamientos y olvidarse de lo que faltaba por llegar,,, La Cobetoria, Pajares y el Cuitu,,,en este punto el Gran Miguel (según el personal de los avituallamientos), solo nos sacaba media hora !!!!
Antes de empezar a subir, segundo pinchazo (es lo que pasa cuando el primero se repara rápido y no se pone empeño en dar buena presión),,, en fin,, ya no había prisa, solo había que dosificar para llegar al final si o si...
Qué decir de La Cobertoria,,, un poco más llevadero que San Lorenzo,, pero las piernas pesaban,,, "pa arriba" y a recuperar en la bajada,,, ya solo nos quedaba la parte final,, en estas los del equipo del reality pasando en sus furgonetas para dejar corredores a mitad de puerto y volverlos a coger arriba,, (porque no sé noruego que sino me apunto al OT!!)..por el camino se van quedando compañeros de viaje que ya no quieren sufrir más (en Pola de Lena,,, quedó mi compañero de fatigas de La Cobertoria con las piernas llenas de calambres)...
![]() |
Trabajo en equipo !! |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhahwUQusZSGLQ7g7rZI0SNRsPTxZxWYBaKHfytUVVLL4rTQeTn4Q6SOFsKnAJikA5kGJzd1HpUP3FS7oxuJBk2JFMYhDvIgnpDDDVz5icHQsxb-qYBBd1OTqFqdIdLivXOHlN8u1YnkwrF/s320/IMG-20120825-00136.jpg)
En Valgrande JL animando,, y grabando en vídeo,,, se agradecen todos los ánimos. Consigo pasar a la única chica (inglesa) que acabará la prueba,,, vamos juntos un ratillo pero mi ritmo es un pelín mayor (otra que ha acertado también lleva 3 platos en su TREK)... Al llegar a la estación no se ve el final,, solo una carretera negra (asfalto nuevo) que acaba en las nubes !!!, la niebla está bajando y no se ve el final,,, pensamos que el camino no debe ser por ahí, puesto que la pendiente no es muy normal,,,, gran equivocación,, es por allí !!!,,, cogemos aire y para arriba poco a poco,,,Ayuda !!! para no caernos,, JL va corriendo junto a la bici ....,,, en un par de tramos hubo que echar el pie a tierra,,, el equilibrio no era posible con ese desnivel (24%) y con esas pocas fuerzas..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEherUcm023_DbG1KCx6h_JxdC2fOJIldt76kISd3Pc6u7kIxBO8buupwuunEDXBkmtAG0uosuTz0-I09Fl9cOYWj3s_J7Lycgl0zHBxj1E-YyAXcpzTrlh8Tmmsb-U7TaILycdZg04p82vj/s320/1345914928127.jpg)
Cómo referencia, 4500 m de desnivel subidos, acabaron 127 locos,, Miguelón llegó el 20 (los que entraron delante tenían mucho nivel,, ), y el primero solo llego 3,5 horas antes que el último,,,,
Venga a pensar en la próxima LOCURA !!! que ya hay ganas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)