martes, 16 de octubre de 2012

TALAJARA 2012 - "LA MARABUNTA LLEGA A TALAVERA"

Un año más (y ya van 5) se ha celebrado el fin de semana de laMTB en Talavera de la Reina,,más de 4000 inscritos adultos (y niños) han disfrutado de las 3 marchas (infantil, marcha corta 80 kms y marcha larga 125 kms).  

Con bikers de todos los niveles y procedentes de toda la geografía nacional empezamos el sábado con la marcha preparada para los más pequeños, "La Talajara Infantil",, una buena forma de que los más pequeños disfruten de la bici y se sientan tan importantes cómo sus progenitores lo estarán el domingo. 

Infraestructura digna de un gran evento (con salida y meta como los mayores), la marcha discurre por el parque de Talavera intentando que sea neutralizada (la organización trata de que los niños no se caigan,, y este año lo consiguen !!)


Al final de la marcha medalla para todos los campeones y campeonas !!



Por fin llega el domingo y los 4000 bikers se disponen a superar sus objetivos, que en esta marcha son muy dispares, desde el que se plantea cómo objetivo llegar hasta Bellvis de la Jara para comerse las migas típicas de esta marcha hasta el que se plantea llegar el primero.  El que os escribe se tomó cómo objetivo mejorar el tiempo del año pasado y si es posible mejorar algún puesto.






Con un recorrido bastante asequible, ya que la mitad transcurre en su gran medida por la vía verde la Jara, una zona realmente digna de visitar que atraviesa antiguos túneles de tren.

En esta primera parte el ritmo es fuerte ya que la gran mayoría quiere evitar el polvo que se levanta al paso de los grandes pelotones de bikers.  Además la vía verde de la Jara con un piso “semi asfaltado” permite rodar a ritmo alto.  Esta primera parte es traicionera ya que si no guardas fuerzas para la segunda parte y permites que tus pulsaciones se disparen, sufrirás en la segunda parte (lo viví en mis piernas..).

 

Esta primera parte acaba con el primer avituallamiento en Aldeanueva de Barbaroya,, hay que parar a reponer fuerzas!!,, un par de minutos y a por la segunda parte, mucho más técnica y divertida para los “camineros”


Cómo cota más difícil aparece "la cuesta del burro",, que obliga al 99% de los corredores a echar el pie a tierra,,,,,,,,,,,,,,, y  en la que alguno hace honor al nombre !!


Esta segunda parte se hace dura si en la primera no se ha dosificado lo suficiente...





 

En lo que se refiere al material, y a las ruedas, la presión es importante, si te pasas sufrirás en las piedras pero si te quedas corto, te sentirás clavado en las grandes rectas.  Yo le puse 3 kgs a cada rueda y perfecto.  Respecto a la bici, este año lleve una rígida, más ligera e incomoda.  El año pasado lleve una doble más cómoda pero menos rápida en las rectas, lo ideal sería cambiar a mitad de recorrido (eso exige el material y una alma samaritana que te espere,,).. Los  más rápidos pasaron con bicis rígidas de 29” pero supongo que la bici en este caso no influyó más que las piernas.

 

Después de casi 4 horas en la bici,,,, (y habiendo renunciado a las migas !!,, mis michelines lo enardecerán!!) llegamos a meta (sin pinchar !!!) en un grupito que rueda, como el mismísimo Cancellara, cerca del nuevo puente de Talavera (obra faraónica dónde las haya) ..

 

Al final he mejorado en 20 minutos el tiempo del año anterior.,, y consiguiendo llegar entre los 100 primeros... PRUEBA MÁS QUE SUPERADA!!..

 

En meta coincido con compañeros de ruta a los que no esperaba encontrar en un sitio tan dispar (como José Luís del MTB Leganes compañero de fatigas en el Cuitu,, Aitor del CC Parquesol de Valladolid).

¿Cúal será la próxima?

No hay comentarios:

Publicar un comentario